|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
Números en Mixteco
A continuación se presentan los números en lengua Mixteca de la región baja específicamente de un lindo pueblo llamado San Andrés Montaña perteneciente al municipio de Silacayoapam, que es uno de los nueve municipios que se consideran mixtecos entre los cuales esta Huajuapan de León, Coixtlahuaca, Tejupan, Juxtlahuaca, Teposcolula, Jamiltepec, Nochixtlán, Tlaxiaco y Putla, de los cuales no existe con veracidad un número determinado de variantes en lengua mixteca.
Los números surgieron con la necesidad que el hombre tenía de expresarse en forma cuantitativa, en cuando al tiempo y distancia entre una cosa con otra. Por una parte el sistema de numeración en mixteco tiene base vigesimal ya que la mayoría de las hablas mixtecas, los números del uno al diez tienen una forma simple. A partir de ahí se van formando mediante la adición de unidades a decenas hasta el veinte, con excepción del numeral quince, que es denominado con un término distintivo. Los números siguientes se van formando por múltiplos de veinte o por la adición a éstos de decenas y quincenas. Hoy en día los indígenas de la Mixteca seguimos conservando nuestra lengua materna y en especial los números que usamos a diario, los cuales se han visto afectados con la conquista española, ya que el mixteco actualmente ha sido influenciado por el español, como es el caso de la palabra cien, mil y millón en adelante donde también en Mixteco se emplea la misma palabra del español (cien, mil y millón en adelante) para formar los números del ciento en adelante, pero la parte básica de ellas se mantiene en Mixteco que se aprecia en la siguiente tabla.
***Escrito y traducido al Mixteco por ”HCRI” , a quien agradecemos de ante mano por la aportación del artículo que orgullosamente hemos publicado en esta página enfocada al rescate de la cultura, también puedes descargar el documento original en la zona de descargas que tenemos en este sitio web***
|
ITA ANGELESHE
Todos los derechos reservados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tu Sitio Web Gratis © 2025 ITA ANGELESHE |
Agregar un comentario