Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


LESOÓ VA DHINIÍ

 
ɨn kivi taá viti sanaá ta, lesoó nasakuti ki'tii va taá dhinií me yuku taá ntivaáy kaá ti kova me dhinií ki me na yata sanaá, kato'o ta lesoó kashanty yukú chichi no ñoo shutuna, ñekaá kadhati'i daka na dhaá me ta shin ñaáka na santaá mai shinti dha chin na shishanti takantií mea kushu'ta  shin na veta'a, ñeka na kavata ɨn ñeyivi yito shin manta ta na chodzota duku tovinta keva ku ti'inta sanoó lesoó.
Ntadzako na kasaá me sanoó lesoó kashanta ta na katontotá ta na shinita mea nayivi yito kantichi ta kita shiaá:
—¡ Yoó! Nta keun sa, keé ɨn shoó, keó yoó chií ntikasaií kushi.
Me sanoó lesoó ka loó loó shishanti ta kayatití vashita no ín mea ñeyivi yito ka, na kasata ta na tushuta me tocá yiki ntadzako na kativa nta'a ta kita:
—¡Dhani'i yeé! Va ta dha kantoe tan a sá inka ñe yoó chi dzakuachimeiyoó
Zaazz… na kani tukuva sanoó lesoó mea ñeyivi yito, ta na kati'i tukuva ndta'ta, chi dzaá ta me sanoó lesoó ta na kayutukuti no mea ñeyivi yito ko shinidzomeva ñeka chi a dhivi nayivi takúka, na ká tukuvata shia ta kita.
—Koó shinidzomevo dha, va ta na sentai yoó chi tano dhioó ta ntavi meo
Shia na seinta tukuta sanoó lesoó na katí tuku satií toóta chakamea no me ñeyivi yito ka
Ta na shiniti na katií oni yikiti'i na kanto ɨn me satií ne ka me sanoó lesoó dzayiviti me ñeyivi yito ta kitukuti
—va dza kante chidzanakuti kavayshio ta mea na kanto yoó ka mea dzantachiyo toó sheélo inka vi shoó.
Shií mea na kanitukuti na katintaty toko mea ñeyivi yito, ta nanty na shuko tuku me ta shií ñoa, chi kuame inita tan a shinita me sanoó lesoó toko mea ñeyivi yito ta kita shity
—Yoó  va ka kitilo shishia takanti me yuku chichií, vitila canteo ntadza kadzi shioó chi na tivi tacati ñe na chií na kadzo.
Tana shutu kadhi'i chi no tita'a me sanoó lesoó ti kanta ña'a kushuta ta ɨn shioó dha'atata chi na tivi ñe na shututa a kanaka'a ntuchu katakuta shi na veta. Na tita'a me dho'o kanɨ sanoó lesoó ta netati kuata'a ve'eta kashiataá, na saáta ta na chikatati ini kidhɨ ta kita,
—Kantitoolo'o sanoó lesoó, vitila kishi na chinoi'i takui dzaá koi takanti idhoó saá
Ntadhako naya mea ntivaáy ta na shinia kataka me sanoó lesoó ini kidhɨ ta kiti
—¿Nta kadhanto'o katakanto ini chikano kidhɨ sanoó lesoó?
—¡Ñany! ¡Ñany! ¡Ñany! va ku vasoó, yeé katakai yoó chi kina na veé yoó tantai shií dheina ñe nuchitaka ta koku kadhi ñany chi loó tavaye, yoó ka ta va tanta'a shinia chi kanaloka yoó no yeé ta ñoóchi nanto.
—A nta kao'o ñany a ko dhantavo yeé ¿A mea ntao'o?
—Ntai'i ñany, tavane yeé ta ntivi yo ini kidhɨyo ta tanta'o shií dheina sanoó yoó.
Va kitia na tivi ta na chintea me sanoó lesoó ka na keta ini kidhɨ ta nantivia mea kataka'a, ntai'toa kishimeñeka'a konoñame yu kidhɨ, ta na nona me yu kidhɨka'a na khodhovata takui ini'i dhata'a chi na katontomea na ntava shinua kuaá, tan a kuita na santatilo'a
—Chi dhatay shií sanoó lesoó, vachi takata'a na dhantavitayeé ta viti ntantuikuita ta kashainta
Na kai'i  ta kama dhata'a ntantukuia me sanoó lesoó ɨn rato va ta na ntiniña'a ini yodzo
—Na ntiniyoó sanoó lesoó kinií, ¡viti kashai'i yoó chi koka tata kamea!
—kantito ñany a kashao yeé, a ko kono na koyoó kashinomeo kolo kashiao shinimei nti ntuti, ko shií ñany
—A ntao ñany
—Ntay ñany, kantiko yeé koó
No shika na shini me sanoó lesoó ɨn tany tiyo'oko  shishaty kiki'i nashi ta kiti si mea ntivaáy
—Nte ñany sa'za ntu kolo konoó kuaá saty, kashia takantɨ ti katoó
—Tashiavo ñany lesoó chi va ta tako'o
Mea ntivaáy chi shinomea kuaá dhatatií, ta koku ti kaá kolo chi tiyo'oko va kati ta na saá llatia nashinia na que takantiti kakuati, ntavaka tiati nakaá ko na ku me kadhava na nantachi takantiti kuati, chi na ntikuetukia shime sanoó lesoó na kantatu inia na dzantavitia, ka na kiaá kua ntantukutukia me sanoó lesoó, ta na nteta chi kanita ta kashiaita, na ñava kua kivi'i ta ntikataá tukia shime sanoó lesoó
—¡oho'n! a kadho ñe ka ñany nteé ntadza ka yuyo'o tintay na dhani ñeyo chi tani ñoo yiviyoó ta takantiyoó kivi, vaá chaka na chinteyeé ñany chi sa kuata ntidhoinia kantichi ta konteki shi yuyo'o kanoyoó
Chi ni ko na saá me dhinií ntivaáyka ta va kitia na chintea me sanoó lesoóka ta nanty kuava tií, ta na kanto mea ntivaáy kativito'tia me toko yuú, chi na saá dhinií na dzanivinia chi kontekayo nta na dhantavitukuva sanoó lesoó kinikamei, chi kamata na dhania me yuú ntadzako ko meva na'nto yuúka nto'o kava yuúka ka ni ko na ntikantamea lotililoa, chi na dhaátametukia shi me sanoó lesoó vitikamea a ko ñemanimei shi sanoó kinikayoó vitikatameva kanita ta kashaita chi kuata dhantavitayeé, na kiaá kuaá ntanmtukia me sanoó lesoó kokukonia, nantinia me sanoó lesoó katakati italameti me yodhoó kanodheva.
—¡Vitikamea kashiaiyoó sanoó lesoó kinií! Saá na kuiti dhantavoyeé ta shakuntaoyeé a kao'o konoó chi ni'i niyoó
—Ñany a kadhoñeka, nte chi kato'omeo ntoó vidhitameto inn no ño'oyoó, chi kuatato ntu me yoó kitato kuchu ntintivillo, naá koó kantikoye kua'a anda mai'ika kuchoó to vidhivakaá ta yeé kataka yuyoó keva a kadhatanino ñany
Ntadhako na kantizatukuinia ta na intivia maií me ntoóka kataka chichamentoó vidhi, ta  na kakamatuku me sanoó lesoó na intikamiti ño'o me ntoóka chi kamatame na ntikuisa ño'oto, me kividha na ntiva saá me ntivaáy ne ka'a kashiame sanoó lesoó saá takantia na dhantaviñati, dhavatina ki'i na keva'a na kea'a ta kuata me na kaií ta ko nashe'ka shukua ntantukia me sanoó lesoó kaniña'a, dhavatina ki'i na ntukuntea kia'a naka'a ta ko naku ta na shivaá, na kadhií  ini me sanoó lesoó na kantometi chi koka ntivaáyka kashania.
 
Ta na ntia'a.





EL CONEJO ASTUTO

 
En un día de tantos como hoy hace ya muchos años, el conejo era uno de los animales más astutos del campo y el coyote uno de los más obtusos según la mitología de los mixtecos, al conejo le encanta comer la flor de frijol que se da en los cultivos agrícolas conejo se encontraba comiendo las pequeñas hojas de la flor del frijol en el campo de cultivo, razón por la cual el campesino le tendió una trampa porque ya estaba molesto de que ese animal  acabara con su fuente de alimento y sustento familiar, por eso hizo un espantapájaros al cual lleno de pegamento que antes se obtenía del nopal, para poder atrapar el dichoso señor conejo.
De pronto llega el Señor conejo a comer y se encuentra con ese espantapájaros, sorprendido le dice.
— ¡Oye tú! Que estás haciendo ahí, hazte a un lado, fuera de aquí que voy a empezar a comer.
El señor conejo mientras comía se iba acercando poco a poco hasta llegar al espantapájaros, entonces le dio un fuerte puño, el cual al instante se quedó totalmente pegado, se dio cuenta de que no podía despegar su puño del espantapájaros y  le dijo:
­— ¡Suéltame!, muy bien entonces ahí te va el otro puño, solo ten en cuenta que si no me sueltas te voy hacer pedacitos.
Zaazz… de nuevo golpeo con toda su fuerza al espantapájaros y su puño quedo pegado totalmente, ya enfurecido le vuelve a gritar que lo suelte, al darse cuenta de que el espantapájaros no le prestaba ni atención, le dijo nuevamente.
— Como no me haces caso te voy a dar una patada que te va a romper la cadera.
Con su patada solo logro pegarse la pata nuevamente y con mucho más fuerza que las anteriores.
 Entonces al ver que sus tres golpes fallaron, solo le quedaba la última, la cual quiso utilizar como amenaza mortal diciéndole al espantapájaros.
—Mira como no me prestas atención, dejare de ser amable contigo, y esta última patada te va hacer salir volando fuera de aquí como una pequeña basura.
Con su último intento de escapar solo logro quedar totalmente pegado y atrapado en el espantapájaros, después de un rato regresa el campesino y sorprendido al ver como el conejo quedo atrapado en esa trampa le dice.
—Con que tú eres el condenado animal que se está comiendo, todas las flores de frijol, ahorita vas a ver cómo te va a ir por arrumarme la siembra.
El campesino se encontraba feliz, ya que atrapo al animal que le quitaba su alimento y al mismo tiempo enojado  porque  estaba muy triste porque la siembra no proveerá el suficiente frijol y maíz para alimentase él y su familia. Tomo al señor conejo por sus largas orejas puntiagudas y  se lo llevo a su casa para cocinarlo, metiéndolo en una olla,
—Espérame tantito señor conejo, voy a poner el agua e hervir para quitarte esos pelos sucios que tienes
Por cuestiones de la vida el coyote va pasando justamente por ese rumbo, mira al señor conejo y le pregunta
— ¿Que está haciendo ahí dentro de esa enorme olla señor conejo?
— ¡Hermano! ¡Hermano! ¡Hermano! Que bien que te encuentro, mira estoy aquí porque estos señores me pidieron que me case con su hija una linda, preciosa mujer, pero yo no puedo hermano porque estoy demasiado pequeño y quien se la merece eres tú porque eres más grande que yo y te ves mejor a su lado.
—No me estas engañando hermano, ¿estás seguro?
—Claro que no hermano sácame de esta olla y entra tú en mi lugar para casarte con la hija de estos señores.
El coyote acepto la propuesta, ayudo al señor conejo a salir de la olla, y el ocupo su lugar, el coyote estaba tan ansioso de que en cualquier momento la linda mujer abriera esa olla, en ese momento se abre la tapa y para su sorpresa era el campesino con una cubeta llena de agua caliente, que dejo caer en sima del coyote, con lo caliente que el agua estaba, el coyote salió de un brinco, corrió tan lejos, y cuando pudo alejarse más se detuvo.
—Tengo mucha tirria contra ese conejo, es un mentiroso me engaño, lo buscare y me lo voy a comer.
Después de tanto buscar al señor conejo y con tremendas quemaduras el coyote por fin lo encuentra en un llano.
—Te encontré conejo perverso — ¡Ahora te voy a comer!
—Espera hermano no me comas, mira te voy a llevar a que escojas los mejores guajolotes, yo sé dónde viven, ven vamos yo te llevo hermano.
—Estas seguro hermano
—Claro que sí, tú sígueme, hermano
El señor conejo ve a lo lejos un clan buitres comiéndose a un animal muerto y le dice al coyote
—Mira hermano ahí están eso guajolotes corre ve tras ellos, comete todos los que quieras
—Gracias hermano conejo eres muy bueno
El coyote se lanza sobre los buitres pensando que en realidad son guajolotes, pero para su sorpresa todos los buitres salen volando, trata de brincar lo más alto pero le resultó inútil, solo resulto más cansado. Entonces comprendió que el señor conejo lo engaño de nuevo, enojado salió en busca del conejo y esta vez iba decidido a comérselo. Pasaron varios días hasta que dio con el señor conejo.
—Que bien que te encuentro de nuevo perverso conejo, ahora si ya estás muerto y nadie podrá salvarte,  no intentes engañarme que no voy a caer en tu juego, como antes me has mentido.
— ¡No! Hagas eso hermano, mira que estoy deteniendo esta enorme piedra que si la suelto el mundo se va a destruir en pedacitos y todos vamos a morir, mejor ayúdame hermano, llevo mucho tiempo cargando esta enorme piedra.
El coyote sin pensarlo acepta y el señor conejo sale bien librado nuevamente, con todas sus fuerzas estaba tratando de detener la piedra, llegando hasta el punto de que como señor conejo no volvía, le paso por la mente que fue una vez más engañado y con rapidez salió a un dado por si la enorme piedra rodara, pero lamentablemente no fue así, la enorme piedra seguía en su sitio sin moverse ni una décima, enfurecido más que antes se propuso de nuevo comerse sin piedad al señor conejo que ya lo había engañado varias veces, salió de prisa en busca de su peor enemigo. El cual encontró nuevamente en un campo solitario.
— ¡Ahora si te voy a comer condenado conejo!, ya estoy cansado de que siempre me engañes y te burles de mí, y no intentes correr.
—Hermano no hagas eso, mira te va a encantar la caña que hay  por estos lugares son tan dulces y sobran para los dos, ven vamos acompáñame, tú vas a ir hasta el centro del cultivo para que disfrutes de los más jugosos, y yo estaré a las orillas para no causarte molestias, hermano.
Nuevamente el  coyote acepto y se introdujo hasta el epicentro del cultivo, para disfrutar de las cañas más dulces, entonces señor conejo aprovecho, prendió fuego al  rededor del campo de cultivo, el cual se prendió como si fuera combustible, desde aquel día ya nuca se supo del coyote que varias veces fracaso intentando comerse al señor conejo por todas las trampas que este le puso, otros dicen que el coyote logro escapar pero con serias heridas y que ya nunca intento vengarse, otros dicen que murió en el intento de escapar y señor conejo vivió más tranquilo sin temor a ser devorado por el coyote.
 
Fin.

Autor: Hernesto Cruz Cortes

© 2025 ITA ANGELESHE